Es una hierba medicinal tradicional de la India, es un arbusto leñoso originario de Asia y África.

NUTRITIVO Y TERAPÉUTICO
• Reducción de los niveles de cortisol.
• Incremento de la concentración de testosterona.
• Mayor calidad del sueño y la capacidad de reparación.
• Neuroprotección.
• Funcionamiento más eficiente de la glándula tiroides.
• Reducción de la presión arterial.
• Facilita la recuperación muscular y mejora la sensación de energía.
• Aumento de la memoria y de la capacidad de aprendizaje (nootrópico).

PRECAUCIONES
Administrar con cuidado en personas con lesiones hepáticas.
Evitar su ingesta de forma conjunta con antidepresivos o con ansiolíticos. Podría incrementar los efectos de somnolencia de los mismos o su capacidad de actuación sobre la fisiología del organismo.
Tampoco es recomendable en el caso de las mujeres embarazadas, ya que podría llegar a resultar abortiva.
Su combinación con anticonvulsivos también está desaconsejada.
Respecto a los pacientes de cáncer de próstata es controvertida. La ashwagandha podría incrementar los niveles de testosterona en el organismo, provocando así un riesgo añadido sobre estas personas.