Los hongos shiitake han sido utilizados durante siglos en la medicina tradicional china, japonesa y coreana.
NUTRITIVO Y TERAPÉUTICO
• Mejora del sistema inmunológico: tiene propiedades inmunomoduladoras y puede ayudar a fortalecer el sistema inmune.
• Reducción del colesterol: reduce el colesterol total y el colesterol LDL ("malo").
• Mejora de la circulación sanguínea: puede ayudar a prevenir la formación de coágulos.
• Protección contra el cáncer: contiene compuestos con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, que protegen contra el daño celular y enfermedades como el cáncer.
• Control de la diabetes: puede reducir los niveles de azúcar en sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina.
• Salud de la piel: se asocia con beneficios antienvejecimiento, mejora del brillo y tono de la piel, reducción de manchas y tratamiento del acné juvenil.
• Vitamina D: solo los hongos shiitake expuestos al sol o secados con luz solar contienen cantidades significativas (hasta 100 veces más que los cultivados sin luz natural).
PRECAUCIONES
• Controlar su consumo en pacientes anticoagulados.
• Se han reportado casos de urticaria de contacto, asma por alergia, fototoxicidad, neumonitis y dermatitis de contacto.
• Puede elevar los niveles de ácido úrico en el organismo, pudiendo provocar ataques de gota en personas predispuestas. Usar con precaución.